A principios del siglo XIX, en Guadalajara dio inicio la historia de transporte público para la ciudad, en un prinicipio las calles se diseñaron para el uso de carruajes, que transportaban a los pobladores, así como de carretas de carga que eran manipuladas por arrieros y arrastradas por bueyes mansos.
Con el paso de los años, el incremento acelerado de la población, y del parque vehicular, provocaron que los problemas de movilidad se fueran agravando, exigiendo un mejor sistema de transporte público para la ciudad.
Para 1974, se pensó en un modelo de transporte que cumpliera con las necesidades de la ciudadanía, fue así como desapareció la calle Moro para dar paso a la Calzada Federalismo, donde desde hace más de 23 años existe uno de los ejes de movilidad más importantes de la Zona Metropolitana de Guadalajara.
Macrobús es el sistema BRT de SITEUR y fue diseñado como un corredor alimentador del Tren Ligero, conforme al acuerdo emitido publicado en el periódico oficial del estado el 24 de Abril de 2008.
Macrobús inició operaciones el 11 de Marzo el 2009.
Con la creación del corredor de la Calzada Independencia, alrededor de 130 rutas de camiones fueron modificadas.
Inició operaciones el 5 de enero del 2007, siendo el primer servicio de autobuses en la Zona Metropolitana de Guadalajara que implementó la modalidad de pago con tarjeta electrónica, así como lo hace en Tren Eléctrico, además de contar con monedero o urna para depósito de dinero a bordo de la unidad, un servicio que se puede encontrar en los 70 vehículos que hoy integran el sistema.