• Mi Tren

    Horario de servicio

    Horario de servicio
    Lunes a domingo de 5:00 a 23:00 horas

    Características

    Características
    El Tren Ligero es un Sistema de Transporte Colectivo Masivo que actualmente opera con 3 líneas.

    Costo del servicio

    Costo del servicio
    Precio General: $9.50 Tarifa preferencial: $4.75 Para más información da click.
  • Mi Macro

    Horario de servicio

    Horario de servicio
    Parador Lunes a domingo de 5:00 a 23:00 horas. Express Lunes a sábado de 5:00 a 21:00 horas.

    Características

    Características
    Macrobús es un Sistema de Autobuses de Tránsito Rápido (BRT) que forma parte de la red de transporte masivo del Área Metropolitana de Guadalajara.

    Costo del servicio

    Costo del servicio
    Precio General: $9.50 Tarifa preferencial: $4.75 Para más información da click.
  • Sitren

    Horario de servicio

    Horario de servicio
    Lunes a domingo de 4:40 a 23:45 horas. *Línea 3. Domingos de 14:00 a 23:45 horas.

    Características

    Características
    SITREN es una red de 4 líneas de autobuses que operan como alimentadoras de las líneas del Tren Ligero.

    Costo del servicio

    Costo del servicio
    Precio General: $9.50 Tarifa preferencial: $4.75 Para más información da click.

Uncategorised

Costo del servicio:

Tarifa completa:  $9.50 (Tarifa exacta)

Tarifa preferencial: $ 4.75 con las tarjetas de Mi Pasaje (tarifa preferencial)

https://programamipasaje.jalisco.gob.mx/

 

Transferencias:

  1. Entre Líneas de Mi Tren

                           

 La transferencia entre las tres líneas de Mi Tren es gratuita.

Si pagas con UNIVIAJE y vas a transbordar de las Líneas 1 y 2 a la Línea 3 o viceversa, es necesario que conserves tu código QR para que te respeten la transferencia sin costo.

Si pagas con tarjeta electrónica y, tu transbordo es por la Estación Ávila Camacho, es necesario que la coloques en el torniquete, y podrás observar que no te descuenta nada de tu saldo.

 

NOTA: La transferencia solamente es válida pagando con tarjeta de tarifa completa y con derecho a un transbordo

 

 

 

  1. Mi Tren y SITREN

                    

 

Se cobra el 50% de la tarifa vigente en el segundo transporte que utilices. Únicamente es válido pagando con tarjeta de tarifa completa. Cuentas con 15 minutos para hacer el transbordo.

Para las tarjetas de Mi Pasaje (tarifa preferencial), NO aplican descuentos adicionales, pues con ellas siempre pagas el 50% de la tarifa vigente.

 

  

 

  1. Mi Tren y Mi Macro Calzada

              

 

Utilizando la tarjeta electrónica se cobra el 50% de la tarifa vigente en el segundo transporte que utilices. Únicamente es válido pagando con tarjeta de tarifa completa. Cuentas con 15 minutos para hacer el transbordo.

Para las tarjetas de Mi Pasaje (tarifa preferencial), NO aplican descuentos adicionales, pues con ellas siempre pagas el 50% de la tarifa vigente.

 

 

  1. Mi Macro Calzada y SITREN L3 (Trolebús)

 

 

Se cobra el 50% de la tarifa vigente en el segundo transporte que utilices Únicamente es válido pagando con tarjeta de tarifa completa. Cuentas con 15 minutos para hacer el transbordo.

Para las tarjetas de Mi Pasaje (tarifa preferencial), NO aplican descuentos adicionales, pues con ellas siempre pagas el 50% de la tarifa vigente

 

  1. Mi Macro Calzada y rutas alimentadoras

 

           

Para este caso si utilizaste Mi Macro Calzada o una ruta alimentadora, el transbordo es gratuito, únicamente es válido pagando con tarjeta electrónica.

Para las tarjetas de Mi Pasaje (tarifa preferencial), NO aplican descuentos adicionales, pues con ellas siempre pagas el 50% de la tarifa vigente

 

NOTA: La transferencia solamente es válida pagando con tarjeta de tarifa completa y con derecho a un transbordo

Tarjeta Electrónica:

Mi Movilidad, tanto en su modalidad regular como en la que se beneficia con descuentos parciales o totales, (Mi Pasaje) es el modo de pago homologado para diferentes medios de transporte. Actualmente la tarjeta puede ser usada en todas las líneas de Mi Tren, SITREN, Mi Macro Calzada y las diferentes rutas que integran el modelo de ruta empresa denominado “Mi Transporte”; así como en el sistema de bicicletas públicas MiBici, previa activación en sus oficinas.

 

 Tarjeta de tarifa completa:

Puedes adquirirla en las máquinas de venta y recarga (VRT) que hay al ingreso de todas las estaciones de L1, L2 y L3 de Mi Tren, en las estaciones de Mi Macro Calzada y en algunos paraderos de SITREN. Tiene un costo de $30 pesos.

 

Te recomendamos que registres la tarjeta a tu nombre en los módulos del tren ligero, así puedes recuperar tu saldo en caso de robo o extravío.

 

Para registrarla necesitas presentar:

●       Identificación oficial (INE) y

●       CURP.

 

“Acude al módulo más cercano lo más pronto posible, ya que el saldo que se utilice durante el tiempo en que no se reporte la tarjeta no se repondrá”.

 

Horarios y ubicaciones de los módulos SITEUR

 

Línea 1:

• Juárez. 6:00 a 21:00 hrs.
• Periférico Norte 8:00 a 21:00 hrs
• Periférico Sur 8:00 a 21:00 hrs
• Urdaneta Temporalmente fuera de servicio


Línea 2

• Tetlán 8:00 a 21:00 hrs
• San Jacinto 8:00 a 21:00 hrs
• San Juan de Dios 8:00 a 21:00 hrs

Línea 3
• Arcos de Zapopan 8:00 a 21:00 hrs
• Ávila Camacho 8:00 a 21:00 hrs
• Central de Autobuses 8:00 a 21:00 hrs

 

¿Dónde puedo adquirir la tarjeta Mi Movilidad (tarifa completa)?

Puedes adquirirla en las máquinas de venta y recarga (VRT) que hay al ingreso de todas las estaciones de L1, L2 y L3 de Mi Tren, en las estaciones de Mi Macro Calzada y en algunos paraderos de SITREN. Tiene un costo de $30 pesos

Te recomendamos que registres la tarjeta a tu nombre en los módulos del tren ligero, así puedes recuperar tu saldo en caso de robo o extravío*. Para registrarla es necesario presentar Identificación oficial (INE) y CURP.

 

Línea 1:

• Juárez. 6:00 a 21:00 hrs.
• Periférico Norte 8:00 a 21:00 hrs
• Periférico Sur 8:00 a 21:00 hrs
• Urdaneta Temporalmente fuera de servicio


Línea 2

• Tetlán 8:00 a 21:00 hrs
• San Jacinto 8:00 a 21:00 hrs
• San Juan de Dios 8:00 a 21:00 hrs

Línea 3
• Arcos de Zapopan 8:00 a 21:00 hrs
• Ávila Camacho 8:00 a 21:00 hrs
• Central de Autobuses 8:00 a 21:00 hrs

 

¿Puedo recuperar el saldo de mi tarjeta con tarifa completa si la pierdo o me la roban?

Sí, pero necesitas registrarla en los módulos de L1, L2 y L3 de Mi Tren presentando:

  • Identificación oficial vigente (INE)
  • CURP

Si la registraste previamente solo debes acudir a algún módulo de peaje de Mi Tren con tu identificación oficial y una tarjeta nueva de tarifa completa (recuerda que el monto máximo de recarga es de $250)

 

¿Cuáles son las ubicaciones y horarios de los Módulos en SITEUR?

Línea 1:

• Juárez. 6:00 a 21:00 hrs.
• Periférico Norte 8:00 a 21:00 hrs
• Periférico Sur 8:00 a 21:00 hrs
• Urdaneta Temporalmente fuera de servicio


Línea 2

• Tetlán 8:00 a 21:00 hrs
• San Jacinto 8:00 a 21:00 hrs
• San Juan de Dios 8:00 a 21:00 hrs

Línea 3
• Arcos de Zapopan 8:00 a 21:00 hrs
• Ávila Camacho 8:00 a 21:00 hrs
• Central de Autobuses 8:00 a 21:00 hrs

 

¿Dónde puedo recargar mi tarjeta?

  • En las máquinas VRT ubicadas en todas las estaciones de L1, L2 y L3 de Mi Tren, Mi Macro Calzada y en algunos paraderos de SITREN; los equipos reciben billetes de las denominaciones $200, $100, $50 y $20 y monedas con valor de $10, $5, $2, $1, y ¢50, debes tomar en cuenta que las máquinas no dan cambio
  • Tiendas OXXO. Puedes verificar la más cercana a tu casa o trabajo en este enlace:

https://gobjal.mx/RecargaMiMovilidad

¿Qué trámites puedo hacer en los módulos de SITEUR?

    • Registrar tu tarjeta de tarifa completa mediante la presentación de:
      • Identificación oficial vigente (INE)
      • CURP

     

    • Reporte de robo o extravío (si la registraste con anticipación, podrás recuperar el saldo)
    • Recuperación de saldo por falla de recarga con “ticket de falla de recarga” expedido por la máquina VRT o con “Vale VRT” expedido por personal de las estaciones de tren ligero, debes presentar cualquier documento antes mencionado y tu identificación oficial.

     

    Línea 1:

    • Juárez. 6:00 a 21:00 hrs.
    • Periférico Norte 8:00 a 21:00 hrs
    • Periférico Sur 8:00 a 21:00 hrs
    • Urdaneta Temporalmente fuera de servicio


    Línea 2

    • Tetlán 8:00 a 21:00 hrs
    • San Jacinto 8:00 a 21:00 hrs
    • San Juan de Dios 8:00 a 21:00 hrs

    Línea 3
    • Arcos de Zapopan 8:00 a 21:00 hrs
    • Ávila Camacho 8:00 a 21:00 hrs
    • Central de Autobuses 8:00 a 21:00 hrs

     

     

Si pagué con $10.00 (diez pesos) para comprar mi pasaje. ¿Puedo recuperar mis $0.50 (cincuenta centavos)?

Sí puedes recuperarlos en los módulos de SITEUR. Debes conservar tus códigos QR.

Podrás presentar máximo 4 códigos QR por usuario. Con vigencia de 15 días máximo.

¿Qué pasa si se bloquea mi tarjeta en alguna de las rutas del transporte público?

Ingresa a la página https://setrans.jalisco.gob.mx/

o llama al teléfono 3338192400

“Es importante tomes nota de la ruta y unidad en la que tu tarjeta fue bloqueada para facilitar el trámite”

 

¿Dónde puedo tramitar, renovar y/o reponer por robo o extravío, la tarjeta Mi Pasaje (tarifa preferencial)?

Llama al Tel. 33-1893-5552 o  33-3121-6796 ext. 112 con la empresa TISA, ellos te proporcionarán un folio para el trámite de reposición.

Ingresa a la página https://programamipasaje.jalisco.gob.mx/

¿El saldo que le pongo a mi tarjeta tiene vigencia?

No.

¿Qué pasa si presto mi tarjeta Mi Pasaje (tarifa preferencial) a algún familiar o amigo?

No está permitido prestar tu tarjeta preferencial. Se te retira y retiene por un mes. Pasados los 30 días podrás recogerla en las oficinas del CAP en la estación Juárez del Tren Ligero

¿Cuántos tipos de tarjetas electrónicas hay?

Dos:

  1. Mi Movilidad. - tarjeta electrónica de tarifa completa que puedes adquirir en cualquier máquina VRT de las estaciones de Mi Tren, Mi Macro Calzada y algunos paraderos de SITREN.
  2. Mi Pasaje.- (tarjeta preferencial). Con descuentos del 50% y 100 % en la tarifa vigente. Para acceder a ella debes de ingresar a la página: https://programamipasaje.jalisco.gob.mx/

¿Qué hago si tardé en realizar una compra de “Univiaje” y la máquina VRT me arroja un ticket?

Debes volver a realizar la transacción de compra de “Univiaje” por el monto faltante, de tal manera que ambos tickets sumen la tarifa completa $9.50. Una vez que tienes ambos tickets dirígete a la zona de torniquetes de entrada con el vigilante o el personal de SITEUR asignado a la estación y presenta tus tickets, ellos los retirarán y te darán el ingreso.

¿Qué hago si tardé en realizar la compra de tarjeta de tarifa completa y la máquina VRT me arroja un ticket?

Debes volver a realizar la transacción de compra de tarjeta por la cantidad faltante, recuerda que la tarifa para compra de tarjeta de tarifa completa es de $30. Con ambos tickets acude a cualquier módulo de peaje del tren ligero (SITEUR) con INE y CURP para la reposición de la tarjeta por falla de compra.

 

Es importante aclarar que los movimientos de falla de compra o recarga que hayas tenido en estaciones de Línea 3 sólo pueden ser atendidos en módulos de atención a usuarios de Línea 3 de las estaciones Arcos Zapopan, Ávila Camacho y Central de Autobuses.

Los de las Líneas 1 y 2 de Mi Tren o rutas de SITREN 1, 2 3 Y 4. Solo podrán ser atendidos en los módulos de las estaciones:

 

Línea 1:

• Juárez. 6:00 a 21:00 hrs.
• Periférico Norte 8:00 a 21:00 hrs
• Periférico Sur 8:00 a 21:00 hrs
• Urdaneta Temporalmente fuera de servicio


Línea 2

• Tetlán 8:00 a 21:00 hrs
• San Jacinto 8:00 a 21:00 hrs
• San Juan de Dios 8:00 a 21:00 hrs

Línea 3
• Arcos de Zapopan 8:00 a 21:00 hrs
• Ávila Camacho 8:00 a 21:00 hrs
• Central de Autobuses 8:00 a 21:00 hrs

¿Qué debo hacer si al querer comprar una tarjeta o recargarla en las máquinas VRT de Mi Tren no me entrega tarjeta o no me hace la recarga?

Deberás acercarte al personal de SITEUR o al vigilante de la estación para que te entregue una papeleta "Módulo de Peaje" Reporte de fallas en máquinas de tarjeta, con tus datos.

Es importante que sepas que esa papeleta sólo tiene vigencia de 15 días naturales para hacer válido su reclamo.

Después realizar el reclamo, debes acudir nuevamente al módulo después de tres (3) días para obtener respuesta

Nuestros módulos de atención son:

 

Línea 1:

• Juárez. 6:00 a 21:00 hrs.
• Periférico Norte 8:00 a 21:00 hrs
• Periférico Sur 8:00 a 21:00 hrs
• Urdaneta Temporalmente fuera de servicio


Línea 2

• Tetlán 8:00 a 21:00 hrs
• San Jacinto 8:00 a 21:00 hrs
• San Juan de Dios 8:00 a 21:00 hrs

Línea 3
• Arcos de Zapopan 8:00 a 21:00 hrs
• Ávila Camacho 8:00 a 21:00 hrs
• Central de Autobuses 8:00 a 21:00 hrs

¿Dónde puedo activar la tarjeta electrónica Mi Movilidad para tener acceso al sistema de bicicletas públicas MiBici?

Para activarla, debes acudir a sus oficinas ubicadas en Av. Federalismo 403, Centro, Guadalajara en los siguientes horarios:

Lunes a viernes de 9:00 a 20:00 horas

Sábados de 9:00 a 15:00 horas

 

Para atención telefónica:

333002 2424 (BICI)

Lunes a domingo de 9:00 a 21:00 h

 

O entra al siguiente enlace:

https://www.mibici.net/

A efecto de estar en condiciones de poder autorizar y llevar a cabo su presentación en SITEUR, Se le solicita que en caso de estar interesado, tengan a bien en enviar la documentación al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.:

Información para danza

 Información solicitada:

  • Reseña de su academia
  • Presskit (Página de internet, redes sociales (Facebook) y canal de YouTube)
  • Integrantes (Nombres completos y funciones a desempeñar. Incluir staff)
  • Datos de contacto del representante (nombre, teléfonos, correo, dirección)
  • Equipo que traerán (Instrumentos, reproductores de audio, amplificadores, batería, percusiones, etc.)
  • Playlist
  • orden del día
  • Imagen (Fotografía en alta resolución de mínimo 300 dpi, formato J.P.G) (2-5 megas aprox.). No enviar fotografía o imagen bajada de páginas web o WhatsApp. La imagen no deben tener contenidos sexuales, agresivos, que hagan alusión a temas religiosos, anti gobierno, partidos políticos, etc., no logos así como también deberá venir libre de derechos de autor.
  • Es importante mandar la imagen con los requisitos que se solicitan ya que de no contar con ello no será posible poder hacer difusión en redes sociales de su evento.

 El SITEUR pone en los eventos culturales escenario, sillas, 06 micrófonos para voz o instrumento, consola de audio de 06 canales, 02 bocinas, 01 monitor de audio (favor de indicar número que necesita).

Es importante presentarse por lo menos una hora antes del inicio para realizar el montaje y las respectivas pruebas.


Información para exposición fotografica

Información solicitada:

 

  1. Nombre de la exposición
  2. Nombre del autor o colectivo (con alias o sin alias, incluir datos de Contacto: correo, cel.)
  3. Texto Reseña Justificación de la exposición no más de 500 palabras solicitando que estos ya se encuentren editados y revisados en ortografía, redacción, puntuación, etc.
  1. CV del artista
  2. Fotografías de cada una de las piezas que quiere exponer, con su ficha técnica y propuesta museográfica.
  3. Técnica que utilizo.
  4. Una fotografía en alta resolución para la invitación (Alta resolución más de 300 ppi, Libre de derecho de autor. Nombre del evento como título del archivo.). No enviar fotografía o imagen bajada de páginas web o WhatsApp. La imagen no deben tener contenidos sexuales, agresivos, que hagan alusión a temas religiosos, anti gobierno, partidos políticos, etc., no logos, también deberá venir libre de derechos de autor.
  5. Temática de su exposición
  6. En caso de ser colectivo enviar el nombre de cada uno de los participantes

 Fotografía en alta resolución de mínimo 300 dpi ( J.P.G) (2-5 megas aprox.)

No enviar fotografías o imágenes bajadas de páginas web o WhatsApp.

 Las imágenes no deben tener contenidos sexuales, agresivos, que hagan alusión a temas religiosos, anti gobierno, partidos políticos, etc. así como también deberá venir libre de derechos de autor.Es importante mandar la imagen con los requisitos que se solicitan de no contar con ello no será posible poder hacer difusión en redes sociales de su evento.

  Nota. Se sugiere que para el montaje de las fotografías el artista utilice velcro, material con que se adhiere la fotografía a la mampara de preferencia que tenga adhesivo para una mejor instalación

 

 

Información para literatura

Información:

  • Reseña de la presentación del libro (no deben tener contenidos pornográficos, agresivos, que hagan alusión a temas religiosos, anti gobierno, partidos políticos, etc.)
  • Nombres completos de las personas que participan en la mesa de diálogo, así como de los músicos invitados (incluir staff)
  • Datos de contacto del representante
  • Equipo solicitado (DVD, PA -consola 6 canales y bocinas-, micrófonos -6-)
  • programa
  • Imagen (Fotografía en alta resolución de mínimo 300 dpi, formato J.P.G) (2-5 megas aprox). No enviar fotografía o imagen bajada de páginas web o WhatsApp. La imagen no deben tener contenidos sexuales, agresivos, que hagan alusión a temas religiosos, anti gobierno, partidos políticos, etc., no logos así como también deberá venir libre de derechos de autor

  • Es importante mandar la imagen con los requisitos que se solicitan ya que de no contar con ello no será posible poder hacer difusión en redes sociales de su evento.

El SITEUR pone en los eventos culturales escenario, sillas, 06 micrófonos para voz o instrumento amplificador de audio de 06 canales, bocina, monitor de audio (favor de indicar número que necesita) y P.A. 

Es importante presentarse por lo menos una hora antes del inicio para realizar el montaje y las respectivas pruebas.

 

Información para teatro

Información:

  • Reseña de la presentación teatral (no deben tener contenidos pornográficos, agresivos, que hagan alusión a temas religiosos, anti gobierno, partidos políticos, etc.)
  • Nombres completos de los artistas que participan en la obra, (incluir staff)
  • Datos de contacto del representante
  • Equipo solicitado (DVD, PA -consola 6 canales y bocinas-, micrófonos -6-)
  • programa
  • Imagen (Fotografía en alta resolución de mínimo 300 dpi, formato J.P.G) (2-5 megas aprox). No enviar fotografía o imagen bajada de páginas web o WhatsApp. La imagen no deben tener contenidos sexuales, agresivos, que hagan alusión a temas religiosos, anti gobierno, partidos políticos, etc., no logos así como también deberá venir libre de derechos de autor

  • Es importante mandar la imagen con los requisitos que se solicitan ya que de no contar con ello no será posible poder hacer difusión en redes sociales de su evento.

El SITEUR pone en los eventos culturales escenario, sillas, 06 micrófonos para voz o instrumento amplificador de audio de 06 canales, bocina, monitor de audio (favor de indicar número que necesita) y P.A. 

Es importante presentarse por lo menos una hora antes del inicio para realizar el montaje y las respectivas pruebas.

 

Información para galería

A efecto de estar en condiciones de seleccionar las exposiciones para la Galería de Arte de la Estación Juárez, se le solicita que en caso de estar interesado, tengan a bien en enviar la siguiente documentación.

DOCUMENTOS A ENTREGAR:

1.- Nombre de la exposición.

2.- Nombre del autor o colectivo (con alias o sin alias)

3.- Texto Reseña Justificación de la exposición  no más de 500 palabras solicitando que estos ya se encuentren editados y revisados en ortografía, redacción, puntuación, etc.

4.- CV del artista.

5.- Fotografías de cada una de las piezas que quiere exponer, con su ficha técnica, propuesta museográfica y con las que participará el expositor así como la técnica que utiliza.

8.- Propuesta de inauguración (se sugiere invitar a algún músico o performance para amenizar la inauguración de su expo)

9.- Temática

10.-.técnica que utilizo

11.-Una foto de alta definición en 300 DPI para la invitación

No enviar fotografías o imágenes bajadas de páginas web o WhatsApp.

Las imágenes no deben tener contenidos sexuales, agresivos, que hagan alusión a temas religiosos, anti gobierno, partidos políticos, etc. así como también deberá venir libre de derechos de autor.
.

  • Es importante mandar la imagen con los requisitos que se solicitan ya que de no contar con ello no será posible poder hacer difusión en redes sociales de su evento ya que es un requisito por parte de Comunicación Social de Gobierno del Estado.

 

        PARA COLECTIVO:

1.- Nombre del colectivo.

2.- Cuantos artistas lo acompañan.

3.- Trayectoria del colectivo.

4.- Una foto de alta definición en 300 DPI para la invitación.

Entregar todo lo anterior de manera electrónica, en un solo documento PDF o Word  al correo,  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  o de manera física en la estación Juárez, en las oficinas de Cultura, de lunes a viernes de las 08:00 a las 16:00 horas.

 

Información para presentación musical

Información solicitada:

  • Reseña de la banda / grupo
  • Presskit (Página de internet, redes sociales (Facebook) y canal de YouTube)
  • Integrantes (Nombres completos y funciones a desempeñar. Incluir staff)
  • Datos de contacto del representante (nombre, teléfonos, correo, dirección)
  • Equipo que traerán (Instrumentos, reproductores de audio, amplificadores, batería, percusiones, etc.)
  • Playlist
  • orden del día
  • Imagen (Fotografía en alta resolución de mínimo 300 dpi, formato J.P.G) (2-5 megas aprox). No enviar fotografía o imagen bajada de páginas web o WhatsApp. La imagen no deben tener contenidos sexuales, agresivos, que hagan alusión a temas religiosos, anti gobierno, partidos políticos, etc., no logos así como también deberá venir libre de derechos de autor.
  • Es importante mandar la imagen con los requisitos que se solicitan ya que de no contar con ello no será posible poder hacer difusión en redes sociales de su evento.

El SITEUR pone en los eventos culturales escenario, sillas, 06 micrófonos para voz o instrumento, consola de audio de 06 canales, 02 bocinas, 01 monitor de audio (favor de indicar número que necesita).

Es importante presentarse por lo menos una hora antes del inicio para realizar el montaje y las respectivas pruebas.

De igual forma se le extiende la posibilidad traer alguna banda invitada, con los cuales podrían compartir el backline que traerán. En caso de hacerlo, será necesario enviar la misma información solicitada de cada banda que inviten, para poder autorizarla.

 

  Teléfono: (33)3942-5700
Oficinas centrales: AV. Federalismo Sur No. 217. CP 44100, Guadalajara Jalisco México.

 
Give your website a premium touchup with these free WordPress themes using responsive design, seo friendly designs www.bigtheme.net/wordpress